Invitados por la S.C.A. San Sebastián, de La Guardia, informamos a los socios sobre las novedades y los aspectos más importantes de la PAC 2023.
La intervención de Miguel Roa, jefe de Gestión de la PAC de Oficina de Servicios Agrícolas, comenzó insistiendo en la importancia de la figura de "agricultor activo", que es clave en el esquema de subvenciones de la Política Agraria Común. La Unión Europea ha establecido unos requisitos muy concretos, que se pueden resumir en la idea de que las subvenciones deben destinarse a quien realmente realiza la actividad agrícola.
A continuación desarrolló la Ayuda Básica a la Renta, calculada a partir de los Derechos de Pago Básico, si bien afectados por la convergencia según las regiones agrícolas.
Finalmente, detalló los Eco Regímenes, ayudas opcionales ligadas a una serie de prácticas agrícolas respetuosas con el medio ambiente, y otras ayudas incluidas en el sistema, como la Ayuda Redistributiva, la Ayuda Asociada al Olivar Tradicional o la Ayuda a Jóvenes Agricultores.
Los asistentes plantearon numerosas cuestiones concretas sobre las ayudas y cambiamos impresiones sobre la tramitación y la gestión de las ayudas.
Queremos agradecer a la cooperativa San Sebastián, sus socios y gestores por la calurosa acogida que nos dispensaron y la participación en nuestra intervención.
Oficina de Servícios Agrícolas S.L., nace en 1983 cin el objeto de ofrecer a empresas y profesionales asesoramiento técnico (Contabilidad, fiscalidad y recursos humanos).
En 1987 inicia la tramitación de subvenciones de la Unión Europea y llega a gestionar más de catorce mil expedientes anuales.
En la actualidad presta sus servicios a empresas de lo más diversos sectores productivos (desde almazaras a fábricas de confección, desde restaurantes a fábricas de muebles) y con multitud de modelos de organización.