El pasado 20 de Mayo se publicó en el BOJA el Decreto 82/2022, por el que se regulan las hojas de reclamaciones de las personas consumidoras y usuarias en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
https://www.juntadeandalucia.es/boja/2022/95/BOJA22-095-00023-8248-01_00261524.pdf
Su entrada en vigor se ha producido el pasado 17 de Junio.
La principal novedad (además de modificar el formato de Hojas de Reclamaciones en papel) es la posibilidad de presentar reclamaciones de forma telemática. Para esto las empresas se deben dar de alta en el Sistema de Hojas Electrónicas de Quejas y Reclamaciones. El desarrollo de este sistema está pendiente de desarrollo reglamentario, pero será obligatorio en un año (antes del 17 de Junio de 2023), por lo que es recomendable que las empresas se vayan familiarizando con él.
Ahora mismo el registro en este sistema es voluntario y puede realizarse, con certificado digital, en este enlace: https://ws231.juntadeandalucia.es/portalconsumo/
También se ha modificado el cartel informando de la existencia de hojas de reclamaciones y se ha introducido un modelo informando de que la empresa está dada de alta en el Sistema de Hojas Electrónicas.
Estos son los modelos, que deben colocarse en un lugar visible para los consumidores:
RECUERDE:
- Es obligatorio actualizar el modelo de Libro de Hojas de Reclamaciones y el cartel informativo.
Es recomendable darse de alta en el Sistema de Hojas Electrónicas.
Oficina de Servícios Agrícolas S.L., nace en 1983 cin el objeto de ofrecer a empresas y profesionales asesoramiento técnico (Contabilidad, fiscalidad y recursos humanos).
En 1987 inicia la tramitación de subvenciones de la Unión Europea y llega a gestionar más de catorce mil expedientes anuales.
En la actualidad presta sus servicios a empresas de lo más diversos sectores productivos (desde almazaras a fábricas de confección, desde restaurantes a fábricas de muebles) y con multitud de modelos de organización.